10 razones por las cuales los senderistas son más exitosos que el resto

10 razones por las cuales los senderistas son más exitosos que el resto

Resumen: Las actividades al aire libre traen muchos beneficios a quienes las practican. Entre ellas, el senderismo posee varias características que pueden ayudar y preparar a una persona para otros desafíos de la vida a nivel físico, mental y espiritual.
reloj lectura yelLectura: 3 minutos, 41 segundos.

No es algo nuevo saber que practicar senderismo tiene muchos beneficios físicos y emocionales. Incluso millones de personas que ya saben esto, no le ven mucha importancia a este tipo de ejercicio. En tiempos cuando las organizaciones buscan formas de mejorar la productividad en el lugar de trabajo, desarrollar líderes y ayudar a los empleados a trabajar más eficientemente, es importante mirar más allá de los beneficios terapéuticos y descubrir cómo es que aquellos que practican senderismo (a veces más conocido como hiking o trekking), tienen mayores posibilidades de ser exitosos.

  1. Tienen menos niveles de estrés

relajo sendero

Según comenta el presidente de la Asociación Americana de Excursionismo, “Estar en un entorno natural es parte de nuestro ADN, y a veces nos olvidamos de eso.” Las personas que practican esta actividad, en general se encuentran con mejor ánimo y son más positivos, según indican algunos estudios. Practicar senderismo combate síntomas de estrés y ansiedad.

  1. Tienen más resistencia

sendero bordemar

El senderismo en sí mismo, es una forma de probar tu resistencia y perseverancia. Si estás llevando una mochila mientras caminas, tanto tu cuerpo como tu mente están siendo desafiadas para mejorar su resistencia y fortaleza.

Tu cuerpo es empujado hacia sus límites y eso te pone a prueba: ¿Te vas a devolver o vas a seguir?

  1. Son más sanos

sanos

Acorde a un estudio realizado por investigadores Austríacos, el senderismo influye de diversas formas en los azúcares y grasas del torrente sanguíneo. Adicionalmente, esta actividad te provee con la dosis diaria de vitamina D, disminuye tu riesgo de morir de cáncer, mejora tu descanso, previene y ayuda a controlar la diabetes e incrementa la densidad ósea.

  1. Tienen más energía

funny photo

El senderismo es una actividad aeróbica. Este tipo de actividades llevan oxígeno extra a tus músculos y otros tejidos del cuerpo, con lo que se fortalecen tus músculos y pulmones, al mismo tiempo que aumenta tu agilidad y estado de alerta.

  1. Se concentran mejor

concentracion

Practicar senderismo mejora tu capacidad de concentración; un elemento clave del éxito para realizar cualquier tarea. Mientras caminas por un sendero, puedes olvidarte de las distracciones diarias de la tecnología y de la ciudad en general, que por períodos prolongados puede resultar aburrido o incluso deprimente. Los senderistas están expuestos a menos distracciones mientras caminan por la naturaleza, con lo cual sus mentes se limpian y su habilidad cognitiva mejora.

  1. Tienen buen estado físico

sendero

Uno de los beneficios más relevantes del senderismo es la mejora en la capacidad física.

Para lograr buenos resultados, se requiere de buena salud y condición física. El senderismo ayuda a mantener el peso bajo control quemando muchas más calorías que caminando dentro del edificio donde trabajas o estudias. A un paso lento de 3 km/h, una persona que pesa 68 kg puede quemar aproximadamente 240 calorías por hora.

  1. Son independientes

independiente

Practicar senderismo conlleva una gran responsabilidad. Porque no se puede confiar en la tecnología en lugares que ni si quiera son familiares para ti. Esto significa que la persona que se aventura en un nuevo sendero deberá ser auto-suficiente, resilente y perseverante. Además, planificar el día acorde a tus necesidades y capacidades es parte fundamental de este proceso, ya que tus recursos son limitados y si no piensas quedarte en el destino, debes tener en cuenta las horas de luz.

  1. Pueden ser más creativos

nieve creativa

De acuerdo a un estudio, del grupo analizado, puntuaron un 50% mejor en un test de creatividad quienes pasaron 4 días al aire libre. La naturaleza tiene una forma inigualable de relajar la mente e incrementar tus períodos de atención, al mismo tiempo que te permite lograr un mejor descanso y dejar tiempo libre para reflexionar.

  1. Tienen mejor memoria

nuevo lugar

Hacer muchas tareas al mismo tiempo y otras distracciones cotidianas tiene un impacto negativo en nuestro cerebro. Investigaciones han demostrado que exponerse a la naturaleza a través del senderismo provoca cambios significativos en el cerebro, que permiten pensar con más claridad, mejor concentración, recordar más fácilmente y mejorar tus habilidades cognitivas.

  1. Aprecian las cosas simples de la vida

cosas simples1

Para el senderista, no se trata acerca de los beneficios o las recompensas. En vez de eso, se enfocan en la experiencia de estar cerca de la naturaleza, perderse en un momento de descubrimiento y aventurarse en territorio desconocido. Esto es el éxito para ellos. Y en el camino, valoran todo lo simple que la vida tiene para ofrecer.

Ahora que lo sabes, ¿te animas a descubrir un sendero?

 

Autor: Casey Imafidon
Artículo original
Traducido por Cristian Estrada
13 características que indican que aprendes rápido

13 características que indican que aprendes rápido

Resumen: Reflexionar y darte cuenta de tus capacidades para aprender puede resultar estimulante para incursionar en campos desconocidos. Si te estás sub-estimando, tómate un tiempo para valorar lo bueno que existe en tí.
reloj lectura yelLectura: 3 minutos, 48 segundos.

De acuerdo a un estudio, se ha descubierto que las personas que aprenden rápido (Específicamente lenguajes) tienen más materia blanca y cerebros menos simétricos.

Aún así, aprender rápido depende de cómo usemos nuestro cerebro. Y es que algunas veces, algo que se ve complejo, se puede resolver de forma simple.

Si alguna vez fuiste capaz de lo anterior, entonces puede que tengas características de una persona que aprende con rapidez.

Y si tienes algunas de las que se mencionan a continuación, considérate parte del grupo!

1. No temes decir “no lo sé”

dont know

Los que aprenden rápido aceptan que no lo saben todo. Mantienen sus mentes abiertas y están dispuestos a hacer preguntas e indagar por respuestas para saber más. Mientras algunos dudan antes de mostrarse ignorantes ante un asunto, los buenos aprendices NO.

2. Usas el principio de Pareto

pareto

El aprendizaje veloz va de la mano con la productividad.

Según Vilfredo Pareto obtienes el 80% de tus resultados del 20% de las cosas que haces. Los buenos aprendices hacen uso de este principio al enfocarse en lo fundamental y en las herramientas más usadas durante las pruebas difíciles. Ellos no persiguen todo a la vez, sino que se enfocan en las partes importantes de lo que necesitan aprender. La clave está en saber identificar los pilares del conocimiento que quieres adquirir.

3. Eres capaz de visualizar

visualize

Cuando se enfrentan con problemas, los que aprenden con agilidad son multidimensionales. Ellos se aprovechan de todos sus sentidos para resolver un problema y son capaces de visualizar las respuestas o soluciones de manera dinámica, a medida que aprenden durante el proceso.

4. Eres capaz de simplificar

simplificar

Aquellos que aprenden rápido saben que los problemas difíciles no necesitan enfrentarse de manera difícil. Muchas mentes brillantes desde Thomas Edison a Henry Ford e incluso Steve Jobs, han sido capaces de enfrentarse a desafíos con soluciones simples. Ellos simplifican y se sumergen en sus metas para encontrar los caminos más fáciles y simples posibles.

5. Pasas a la acción

win argument

Después de todo lo dicho, al final del día depende de ti actuar. Si estás aprendiendo un nuevo lenguaje, realmente no lograrás mucho progreso si no lo hablas, aunque lo hagas bien o no. Los que aprenden rápido aprenden haciendo y tomando acciones decisivas.

6. Eres selectivo

selectivo

No necesitas saber ni abordar un problema de todas las formas posibles. En vez de eso, te tomas el tiempo para considerar lo que supone una mejor inversión de tu tiempo.

A través de este método, eres capaz de conseguir las mejores soluciones posibles.

7. Usas la ley de Parkinson

parkinson

Tim Ferris, autor de “La semana laboral de 4 horas” indica que se puede obtener mucho al combinar la ley de Parkinson con el Principio de Pareto, con el fin de lograr mejores soluciones y aprender más rápido.

Mientras el principio de Pareto significa invertir en las acciones correctas para obtener lo mejor de tu tiempo, la Ley de Parkinson indica que al limitar tu tiempo para aprender cosas nuevas, terminarás enfocándote sólo en lo importante. Los que aprenden rápido se enfocan en los pilares importantes del tema y no invierten tiempo en las partes con poca importancia.

8. Sabes cuando detenerte

stop

Los que aprenden rápido saben cuando parar y no proceder. Si algo no funciona de forma predecible que pueda llevar a una resolución racional, es mejor retirarse. Ellos entienden la ley de rendimiento decreciente y por esto sólo invierten tiempo en lo que les entregará una retribución del tiempo invertido.

9. Sabes cómo anticipar el futuro

foresight

Lo que se vuelve viejo y obsoleto no le sirve a alguien que busca aprender cosas nuevas, entonces se vuelve fundamental aprender a adaptarse y anticipar tendencias futuras y situaciones. Puedes enfocarte en el futuro y en cómo puedes aplicar los conocimientos que estás aprendiendo cuando llegue ese momento.

10. Entiendes que muchas preguntas no tienen respuestas

sin respuesta

A través de la selección que has realizado, ya tienes una noción de lo que vale el tiempo preguntar o estudiar. Ya sabes que cuando una pregunta es complicada y tiene muchas otras preguntas complejas asociadas, probablemente no exista respuesta definitiva para ella.

11. Puedes explicarle a un niño

escuchar

Luego de sumergirte y empaparte en un tema, puedes comunicar tus pensamientos y opiniones en ese tópico de manera tan efectiva que hasta un niño puede entenderte.

12. Eres positivo

positivo

Los que aprenden rápido no muestran una actitud negativa en aprender lo que es importante para ellos. Son positivos incluso cuando se enfrentan a improvistos y desafíos importantes.

13. Puedes buscar la opinión de expertos

leer mentes

Sabes que existen personas mejores que tú en un tema, sabes cómo encontrarlos y te atreves a contactarlos.

Nadie aprende tanto sin incluir maestros en su camino!

Autor: Casey Imafidon

Artículo original

Traducido por Cristian Estrada
Cómo combatir el olvido: 10 Técnicas simples y efectivas

Cómo combatir el olvido: 10 Técnicas simples y efectivas

Resumen: La memoria a veces nos puede jugar malas pasadas y obligarnos a invertir enormes cantidades de tiempo intentando recordar algo. Afortunadamente, esto se puede evitar con trucos simples y entrenando un poco a nuestra mente.
reloj lectura yelLectura: 7 minutos, 11 segundos.

¿Olvidaste dónde dejaste las llaves?

¿No recuerdas qué tenías que hacer?

¿Se te perdió ese archivo importante?

Todos hemos pasado por esto!

Pero antes de profundizar en el asunto y pasar a la parte práctica, haremos una pausa para comprender a qué se debe que “olvidemos” cosas.

Según explican algunas fuentes, existen 4 principales razones:

  • Falla de acceso: Ocurre cuando no solicitamos cierta información por mucho tiempo, que luego se reconoce como “inútil” por el cerebro y lentamente desaparece.
  • Interferencia: Ocurre cuando información nueva es muy parecida a otra antigua, lo que provoca que sea difícil de diferenciar y la más reciente predomine sobre la anterior; resultando en una incapacidad de recordar.
  • Fallo al almacenar: Ocurre mediante un proceso automático en el cual nuestro cerebro interpreta información y decide almacenarla en memoria de largo plazo o corto plazo, provocando dificultades si queremos recordar algo que pasó hace 1 mes, que fue almacenado en la memoria de corto plazo.
  • Olvido motivado: Ocurre cuando un recuerdo es doloroso o negativo para la persona. El cerebro puede suprimir (olvidar conscientemente) o reprimir (olvidar inconscientemente) un recuerdo; entonces a futuro será inaccesible.

Comprendiendo esto y sumándole a su vez el hecho de que vivimos en un contexto con muchos estímulos simultáneamente (celular, TV, publicidad, otras personas, vehículos, etc.), resulta muy fácil que olvidemos cosas; sobre todo en el corto plazo.

Entonces, es común llegar a un lugar y olvidar por qué estás ahí.
O comenzar a buscar algo que hace minutos tenías en tus manos.
O intentar recordar algo justo en el examen importante del ramo que tienes que pasar.
Tú ya sabes esto.

Pero saberlo no es suficiente. Además de estar conscientes de esto, debemos abordar técnicas o métodos para provocar que suceda cada vez menos.

¿Sabías que existen personas que se especializan para recordar cosas?

Existe incluso una competencia en la que los participantes compiten por recordar la mayor cantidad de cosas. La competencia se llama ”World Memory Championships” y el record actual en la categoría de memorizar dígitos decimales (entre muchas otras categorías) es de 2660 dígitos.

Pero aunque eso suene extremo, tenemos varias técnicas que rescatar del sistema que ellos usan para entrenarse, algunas de las cuales se listan más abajo.

Y en paralelo, es bueno recordar que en complemento de una buena memoria, el orden es un gran aliado. Ya que el orden le permite a tu mente encontrar los caminos más cortos hacia un resultado (es como un disco de PC desfragmentado), por lo tanto en desorden, a tu cerebro le tomará más tiempo encontrar lo que necesita.

Aunque es un tema en el cual se puede profundizar mucho, nos quedaremos en la superficie de la comprensión y a continuación te dejo con algunos consejos muy simples que te pueden ayudar a no olvidar o recordar mejor:

1- Duerme bien

 sleep lion

En lo personal, me tomó algunos años valorar la importancia de este proceso; yo era de los que creía que dormir era una pérdida de tiempo y que en vez de eso deberíamos poder seguir aprendiendo o hacer cosas que nos gustan.

Sin embargo, dormir resulta fundamental para consolidar la memoria a través del refuerzo de las conexiones sinápticas.

Así que la próxima vez que tengas que dar un examen o una prueba importante, recuerda dormir bien durante la semana anterior; tu “yo” del futuro te lo agradecerá.

2- Ordena los elementos que usas frecuentemente

 order

Para encontrar las llaves, los clips o los lápices y todo lo que usas con mucha frecuencua más rápido, déjalos siempre en el mismo lugar. Así no tendrás que usar energía en “preguntarle” a tu cerebro “¿donde está?” porque de antemano sabrás dónde están y tendrás la certeza de encontrarlos en ese lugar.

“Cada lugar para una cosa y cada cosa en su lugar”.

3- Asigna colores a elementos parecidos

colored keys

Si te ha pasado que 2 o 3 llaves son muy parecidas y nunca aciertas con el primer intento de abrir una cerradura, entonces asignarle un color a cada una será la solución. Tu cerebro asignará el color de la llave con una cerradura y recordará siempre qué llave es para qué puerta o candado.

4- Practica la Mnemotecnia

mnemotecnia splar

Esta técnica está basada en la asociación mental de la información a memorizar con datos que ya sean parte de nuestra memoria. Por ejemplo, si quieres recordar cada fase del ciclo celular (Profase, Metafase, Anafase y Telofase) un buen ejemplo de este técnica sería recordar la siguiente frase: “Prométeme Ana que te lo vas a comer.” El comienzo del nombre de cada fase queda contenido en una parte del mensaje, haciendo fácil de recordar sus nombres y el orden en biología.

Aquí puedes revisar más técnicas de Mnemotecnia, las cuales pueden variar según más te acomode.

5- Haz listas con lo que tienes pendiente

lista tareas

Es muy común que llevemos mucha información en la cabeza y resulta difícil acordarse de todo al mismo tiempo (porque nuestra memoria de corto plazo es limitada). Así que dale clic al botón de “descargar” en tu cerebro y anota las cosas que tienes que hacer. A medida que las escribas, tu mente se liberará de información, sentirás menos cansancio e incluso podrás agilizar algunos procesos mentales. Con esta lista, identificar las tareas más importantes será mucho más simple y podrás llegar a los resultados que quieres más rápido.

6- Define tus propios métodos de clasificación intuitiva

orga intuitiva

En el contexto actual casi no podemos pasar un día sin nuestros smartphones o computadores, debido a la información que guardamos en ellos. Y si te ha pasado que no puedes encontrar una fotografía cuando la quieres mostrar a un amigo o no recuerdas donde está el archivo importante de un proyecto, entonces necesitas inventar un sistema de clasificación intuitivo que funcione para ti.

En mi caso, me encuentro constantemente participando en distintos proyectos y por tanto, descargo mucha información que llega a la misma “Bandeja de Descargas”, desde donde la organizo para poder encontrarla cuando la busque en el futuro. De este modo, mi carpeta de “Proyectos personales” se organiza como se ve en la imagen de arriba y cuando tengo que retomar algo, ya sé en donde encontrarlo para seguir trabajando.

“Muéstrame tu bandeja de descargas y te diré cómo trabajas”.

7- Usa recordatorios adhesivos

postit

En Chile se conocen popularmente como “Post-it” (Pero ese es el nombre de una marca y hay muchas marcas más). Poner mensajes para después en lugares importantes te ayudará a recordar tareas que deben ser resueltas pronto. Los colores de cada nota de seguro no pasarán desapercibidos en tu computador o en el refrigerador.

8- Dibuja mentalmente para recordar los nombres de personas

nombre en frente

Si te cuesta recordar nombres de personas, apenas conozcas a una persona nueva dibújale su nombre en la frente o imagínala con algo puesto que luego te evoque una imagen mental asociada a su nombre y te sea fácil de recordar.

Esto resulta sumamente positivo si logras conseguirlo, ya que muchas personas admiten abiertamente que son “malas recordando nombres”. Así que encontrar a una persona que recuerde tu nombre cuando se lo has dicho una sola vez, es algo poco común. Tan poco común que generalmente en respuesta, tú los recuerdas más que al resto, por haber recordado tu nombre. (Ellos aprendieron a entrenar su memoria)

9- Usa una agenda

agenda

Para recordar reuniones importantes, saber si te puedes comprometer con algo o no y anotar algo importante del día, es muy útil usar una agenda. Ya sea mediante una aplicación en tu celular, tablet o una agenda de papel, es importante que puedas llevarla contigo a todos lados para que puedas anotar y consultar cada vez que sea necesario.

De las veces que respondemos “Tengo que revisar, más rato te confirmo”, no todas las personas revisan y confirman. Usando una agenda puedes evitar esto y no generar falsas expectativas.

10- Usa tus objetos o prendas de vestir como recordatorio

recordatorio

Si tienes una tendencia de usar el reloj en la misma muñeca, o la bufanda que cuelga para el mismo lado, o tu celular en el mismo bolsillo, entonces puedes usar esto como recordatorio cambiándolo de lado. Por ejemplo, yo siempre uso el reloj en la muñeca izquierda y cuando quiero recordar algo y no lo puedo anotar me cambio el reloj de muñeca y pienso “El reloj lo pongo aquí porque necesito hacer esto”, entonces cuando voy caminando, me doy cuenta de que tengo el reloj en un lugar donde no lo uso y recuerdo inmediatamente el motivo: la tarea pendiente.

También funciona agregar algo en tu cuerpo que generalmente no llevas; que puede ser un objeto puesto en un lugar inusual, para que te des cuenta después y te acuerdes del motivo: una tarea pendiente.

 

Autor: Cristian Estrada

10 cosas que hacer cuando estás soltero

10 cosas que hacer cuando estás soltero

Resumen: Estar soltero te dejará con tiempo disponible para conocerte mejor y explorar áreas jamás consideradas antes. Si estás soltero, aprovecha ese tiempo valioso para construir una mejor versión de ti mismo antes de la siguiente relación.
reloj homo eficiensLectura: 6 minutos, 5 segundos.

Aunque que el matrimonio se mantiene como un prominente pilar cultural con relevancia global, la tasa de divorcios se mantiene relativamente alta en las economías más desarrolladas del mundo. Esto está creando un alto volumen de solteros, que consecuentemente tienen una tremenda oportunidad de desarrollarse como individuos y mejorar significativamente antes de comprometerse en matrimonio, hogar y crianza de sus hijos.

Con esto en mente, vamos a considerar 10 cosas que deberías buscar lograr mientras aún estás soltero y antes de embarcarte en una relación de largo plazo:

1. Viaja independientemente y tan seguido como puedas

viaja solo

Viajar es una cosa maravillosa que puedes hacer mientras estás soltero. Es una de las cosas en la vida que te deja tener esa sensación de completa libertad, y viajar solo te ayuda a optimizar este sentimiento de libertad y desapego por las cosas. Al viajar solo puedes ir literalmente donde sea en este mundo, sin tener que comprometer tu experiencia o el tipo de vacaciones que quieres tener (si estuvieras con pareja).

Dado que viajar a un país extranjero tiene el potencial de expandir nuestros horizontes y ayudarnos a ser mejores individuos, hacerlo de manera individual te ayudará a absorber tanto conocimiento cultural como sea posible. Así que mientras puedas escoger los destinos y considerar seguro que te proteja en ciertas partes del mundo, puedes viajar seguro mientras te transformas en una mejor y más completa persona.

2. Vive solo, como un adulto independiente

vive solo

Similarmente, vivir solo como un adulto soltero, te deja aprender más acerca de ti mismo de manera intensa y satisfactoria. Por sobre todo el resto, esto te permite sentirte cómodo con tu propia compañía y vivir feliz en soledad, al mismo tiempo que reflexionas sobre tu vida y futuras metas. Esto te hará escoger con más sabiduría futuras parejas a medida que envejezcas y no decidir en base a la desesperación y deseo de NO estar solo. Dado el estrés que puede causar la separación de la pareja y el divorcio, vivir como soltero te puede ahorrar dolores de corazón y ansiedad en el futuro.

3. Establece rutinas y mecanismos de protección

rutina

Se dice que los humanos son seres de hábitos, y hay una buena razón para esto. Más específicamente, establecemos rutinas ya que nos permite protegernos del estrés de nuestra ocupada y a veces complicada vida. Es particularmente beneficioso desarrollar estas rutinas físicas y emocionales mientras estás soltero porque, a diferencia de cuando estás en una relación, eres completamente independiente y sólo te tienes a ti mismo de apoyo.

Esto te empodera, ya que puedes desarrollar un mejor entendimiento de tu mente y establecer rutinas o mecanismos de protección psicológica sin volverte dependiente con otra persona. Te volverás una persona más complete y confiada, que servirá como fuente de fortaleza y apoyo para otros.

4. Date cuenta de lo que quieres de una relación

mujer pensando

Si hay algo importante que hacer mientras estás soltero, es averiguar qué es lo que quieres en tu futura pareja. Esto es mucho más fácil de hacer cuando no estás en una relación, ya que los conceptos de tiempo y espacio te dejan tener perspectiva y desarrollar una forma clara de entender qué es lo que quieres de otra persona. Además, tiene beneficios adicionales, al dejarte romper malos hábitos y crear buenos hábitos para seguir adelante. Así que no simplemente estarás identificando una pareja compatible para cuando llegue el tiempo, sino que también podrás crear una impresión favorable y abordar la relación de la mejor forma para un éxito de largo plazo.

5. Dona y asiste a obras de caridad

obra caridad

Donar tu tiempo y energía por caridad puede ser una experiencia enriquecedora. Ayudar a aquellas personas que quizás son menos afortunadas que tu, no solo asegura que aprecias lo que tienes, sino que también aquello que no necesitas. Puede cambiar tu perspectiva en los aspectos de tu vida que son importantes para ti. Esto es particularmente maravilloso mientras estás soltero, ya que tienes la libertad de donar tanto tiempo como gustes o tanto dinero como gustes; sin tener que considerar eventos sociales o gastos que tu pareja quiera hacer.

Existen muchas oportunidades allí afuera para aportar socialmente, ambientalmente, educacionalmente, entre otros. Busca en fundaciones u ONGs locales e infórmate en dónde puedes participar activamente. Las personas con que compartes en contextos como éstos de seguro serán interesantes de conocer, ya que buscan cosas parecidas a ti.

6. Escucha tu instinto y ten aventuras espontáneas

aventura espontanea

Una vez que te embarques en una relación de largo plazo, puede que te encuentres con varias responsabilidades incluyendo el matrimonio, adquisición de un hogar y criar hijos. Aunque son variadas en su naturaleza, cada una está ligada a obligaciones financieras y requieren que planifiques tu presupuesto de una manera razonable y productiva.

Como soltero estarás liberado de tales restricciones, sin embargo, eso significa que tienes la oportunidad de perseguir tus pasiones y lograr metas propias, egocéntricas y potencialmente irresponsables.

Mientras más inviertas en este tipo de experiencias, más contento estarás y más fácil te será “bajar las revoluciones” para asumir roles con responsabilidad asociada en las relaciones de adulto mencionadas anteriormente.

7. Ahorra dinero regularmente

dinero

En un contexto de formación y consolidación de una familia, pagar la casa y costear la vida de los hijos puede provocar que ahorrar sea muy complicado. Así que aunque ahorrar mientras estás soltero pueda ser difícil, es probablemente la mejor instancia para comenzar a hacerlo regularmente. Ahorrar cuando estás soltero te permite cimentar tu futura seguridad financiera, haciendo que lograr algunas metas mientras estés en pareja se vuelva más simple; como comprar una casa o costear la boda.

8. Logra el balance ideal vida-trabajo

balance humano

No puedes esperar ahorrar o alcanzar estabilidad económica sin una fuente de financiamiento regular, ya seas soltero o comprometido. Manejar el desarrollo de tu carrera en paralelo a una relación o vida como padre puede resultar particularmente desafiante, debido a que deberás repartir tu tiempo en un gran número de actividades. Es por lo tanto muy importante desarrollar tu carrera de la manera más agresiva posible mientras estás soltero, al mismo tiempo que encuentras un balance vida-trabajo desarrollando una rutina productiva diaria. Si puedes lograr esto, encontrarás mucho más fácil embarcarte en una relación exitosa y desenvolverte muy bien como pareja, esposo y padre.

9. Aprende nuevas habilidades o logra metas académicas

nuevas habilidades

En paralelo a conducir esta vida de manera balanceada, querrás usar tu tiempo de soltero para alcanzar nuevas habilidades y logros académicos. Esto es mucho más difícil de lograr cuando estas en una relación, debido al costo de la educación privada y la cantidad de tiempo que involucra aprender efectivamente. No sólo tendrás un objetivo claro en tu carrera mientras estés soltero, sino que tendrás el tiempo disponible y dinero disponible para adquirir estas habilidades que mejorarán e impulsarán tu carrera.

10. Invierte tiempo con tus amigos más cercanos y queridos

amigos chicos

La Amistad es un lazo poderoso y persuasivo, pero uno de los que más puede sufrir cuando dedicas tiempo devoto a construir una relación romántica. Es entonces crucial invertir tanto tiempo como puedas con tus amigos más cercanos mientras estás soltero, ya que esto puede ser fácilmente equilibrado con tu horario de trabajo y cualquier hobby que tengas.

Esto no sólo te permite vivir en el momento y lograr lo mejor en tus relaciones platónicas de largo plazo, además, ayuda a crear rutinas para compartir con amigos y seres queridos en el futuro.

Autor: Lewis Humphries
Artículo original
Traducido por Cristian Estrada
5 sabias formas de invertir tu tiempo antes de los 30

5 sabias formas de invertir tu tiempo antes de los 30

Resumen: Si aún no has llegado a los 30, estás a buen tiempo para desarrollar hábitos benéficos que se queden contigo para el resto de tus días, y que pueden provocar cambios importantes en tu vida.
reloj homo eficiensLectura: 20 minutos, 38 segundos.

Nuestra vida es corta y nuestro tiempo es limitado. Si no estamos invirtiendo nuestro tiempo de una manera significativa, estamos malgastando nuestra vida. Rizwan Aseem ha compartido en Quora cómo adultos jóvenes deberían invertir su tiempo para transformar su vida en positiva y exitosa.

Al invertir tu tiempo en las siguientes actividades, ganarás más poder, dinero, amigos, amor y afecto.

Si no haces estas cosas, en 10 años más te preguntarás: ¿a dónde se ha ido todo el tiempo?, y luego ¿qué he hecho mal para convertirme en tal fracaso?

Aquí hay 5 cosas en las que deberías invertir tu tiempo cada día para ser exitoso.

Pero una palabra de advertencia…

Si tratas de hacer todas estas cosas al mismo tiempo, fracasarás. Así que escoge una de las mencionadas a continuación.

Aprende cómo lograrlo. Date cuenta de cómo funciona en realidad para ti. Entonces invierte un mes aprendiendo cómo hacer esto mejor. Practica cada día durante un mes antes de tomar otro punto.

Cuando haya pasado un mes, esto se convertirá en tu hábito y serás capaz de hacerlo inconscientemente. Para entonces, no se verá tan difícil si añades otra cosa más de la lista de abajo.

Dentro de un año estarás haciendo estas cosas de manera inconsciente y habrás desarrollado un arsenal de hábitos que te servirán de apoyo por el resto de tu vida.

El poder de crear buenos hábitos

El secreto más grande que el hombre ha descubierto en las pasadas décadas, es el poder del hábito. Ya que una vez se establece, dura para toda la vida.

Desarrollar un hábito al comienzo se ve difícil, pero una vez que has logrado la maestría en algo y lo haces parte de tus hábitos, las cosas serán fáciles.

Piensa en atar los cordones de tus zapatos. ¿Cómo haces eso? ¿Haces una vuelta por cada lado y luego atas, o haces una vuelta y luego atas por cada lado?

Cada uno lo hace distinto. Pero una vez que lo logramos, los ataremos de la misma forma, sin pensarlo.

Éste es el poder del hábito. Esto es lo primero en lo que debería invertir tiempo.

Un hábito generalmente se forma cuando repites algo de la misma forma cada día, por al menos 21 días. Algunos hábitos toman más tiempo, otros menos.

Pero para dejarlo en promedio – invierte 30 días en establecer un hábito.

Los 5 hábitos más poderosos que alguien puede aprender

Estos 5 hábitos serán tu apoyo por el resto de tu vida.

Ya sea que decidas ser un académico y hacer muchos Phds, o eres un atleta intentado volverse profesional; ya seas una madre queriendo que tus hijos tengan mejor vida o una mujer de negocios buscando capital de inversión, estos hábitos son universales.

1. Ocúpate de tu cuerpo

fitnes

No importa lo que hagas en tu vida, lo harás con tu cuerpo. No puedes reemplazarlo, conseguir uno nuevo o cambiarlo por trueque. Este es tu cuerpo y vivirás en él.

Puede que no sea el cuerpo perfecto, pero es lo que tienes. Si te haces cargo de él ahora, él se hará cargo de ti cuando tengas 60, 70 u 80 años.

La forma de hacerte cargo de él es simple. Come menos y ejercita más.

Invierte 30 a 60 minutos ejercitando cada día.

Esto no significa que deberías ir a un gimnasio a levantar peso. Significa que debes trabajar cada músculo en tu cuerpo.

Invierte tiempo conscientemente para mover músculos en tus brazos, espalda y piernas. Toma un tiempo para unirte a un gimnasio y ejercita esos músculos. Haz esto porque la mayoría de nosotros usa más tiempo sentado en sillones que moviéndose de pie.

El cuerpo humano está diseñado para moverse si quieres hacer cosas. Eso es lo primero que debería estar en cada lista: ocuparse de la salud del cuerpo. Aprende este hábito primero.

Invierte entre 30 y 60 minutos cada día ejercitando.

Alimenta tu cuerpo con comida fresca y saludable

El siguiente paso es comer bien. Trata a tu cuerpo como un hogar. Este es el hogar en donde vives.

Si traes buenas cosas a este hogar, se volverá más cómodo y te gustará vivir en él. Si traes cosas podridas a tu hogar, se volverá muy desagradable vivir allí y lo odiarás.

Así que aliméntate bien. Come tantas frutas y vegetales frescos como puedas cada día. Incluir esto en tu dieta es muy importante. Esto te dará la energía que necesitas.

Practica un deporte que te guste cada día

Esto es algo que te ayudará a relajar tu mente. Además de mover tu cuerpo, practicarlo relajará tu mente y te obligará a vivir el momento y concentrarte en él.

La aceleración del momento te ayudará a relajarte por un minuto y concentrarte en el presente en vez de quedarte sobre-analizando el pasado y esperar cosas del futuro.

Además, la competencia te rejuvenecerá. Las competencias son algo que nos ayuda a crecer. Mientras más competencias experimentemos, más agudos, rápidos y mejores nos volvemos.

Desafortunadamente, en el ambiente laboral actual, no podemos obtener retroalimentación inmediata en las competencias. Gran parte del tiempo en el trabajo, estamos con equipos donde necesitamos de ellos para lograr el éxito. Aunque por otro lado, el éxito personal generalmente va asociado al fracaso de otra persona del equipo. Por ejemplo: no puedes ascender a gerente de tu equipo si además todo el resto adopta esa posición.

Tomar un deporte te dará la emoción inmediata de la competencia, la retroalimentación del éxito o del fracaso, y esto es aprendizaje para crecer.

Evita la comida chatarra

La comida chatarra, como el nombre lo sugiere: es chatarra. Es inservible, inútil para el cuerpo. No aporta los nutrientes que tu cuerpo necesita.

Si alimentas tu cuerpo con comida chatarra, te volverás lento, perderás energía y luego de un período de tiempo, ganarás peso y perderás salud.

Busca alimento libre de azúcares procesados y cantidades altas de sal.

Estos compuestos tienen un efecto adictivo sobre tu cuerpo y causarán que seas más y más dependiente de este tipo de comida.

Los alimentos buenos te harán más fuerte y más sano. Las comidas adictivas te harán lento y enfermo.

2. Ocúpate de tu mente

mente consciente

Estamos viviendo en una época en donde hacemos la mayoría de nuestro trabajo usando nuestras mentes. Nos sentamos en frente de computadores para desarrollar ideas y crear mejores cosas con la mente.

Si eres un trabajador en una construcción que pone ladrillos, o cuidas de niños muy pequeños, esto es cierto para ti también.

Tu mente es la única parte de tu cuerpo que controla tus pensamientos, y los pensamientos que tienes cada día crean la realidad que puedes ver.

La mente, en particular, tiene las características de un músculo: Si no la usas, la pierdes. Y mientras la estás usando, permanecerá en forma y saludable. En el minuto que la dejas de usar, decae y comienza a “oxidarse”.

Así que ¿cómo te ocupas de tu mente?

Lee cada día

No existe diferencia entre la persona que no lee y la que no sabe leer. Por lo que te recomiendo leer cada mañana y cada noche, al menos unos 30 minutos.

Lee libros motivacionales. Libros sobre filosofía, economía, política, literatura. Lee ficción. Lee libros de auto-ayuda. Lee de salud, ciencia y tecnología.

Un libro tiene una naturaleza permanente. Está escrito con muchos pensamientos e investigación. Es la parte principal de la experiencia de vida de un autor. Así que lee cada día.

Esto te mantendrá estimulado y abierto a nuevas ideas. Obtendrás varias ideas de cada autor que leas en tu vida. También, podrás acceder a opiniones de todo el mundo.

Ya que no puedes obtener nuevas ideas conversando con las mismas personas cada día, invierte al menos 30 minutos leyendo cada día.

Escribe cada día

La única manera de aterrizar tus ideas a la realidad es escribiéndolas. Si no las escribes, se perderán entre impulsos eléctricos dentro de tu cerebro.

Escribe tus pensamientos, escribe las ideas que lleguen, y escribe tu filosofía acerca de la vida.

Escribe cada día. Esto te ayudará a esclarecer tus pensamientos y formular ideas completas.

Si tienes un problema, escríbelo. Serás capaz de lograr una mejor solución si escribes el problema.

Si te gusta alguien, escríbelo. Escribe las cosas que te gustan de esa persona, de cómo te hace sentir y de qué harías por ellas.

Escribir estas cosas te ayudará a dilucidar tus pensamientos acerca del amor y de la vida, acerca de lo bueno y lo malo.

A medida que progreses en tus escritos, lee sobre cómo escribir mejor. Para luego escribir mejor.

Mientras mejor escribas, mejor pensarás.

Desarrolla tu mente de otras formas

Mientras más conexiones neurales tengas en tu mente, más rápido funcionará y mejor se podrá defender de enfermedades como el Alzheimer cuando envejezcas.

Puedes crear nuevas conexiones neurales en tu mente haciendo cosas nuevas. La relación es directamente proporcional: más actividades nuevas, más actividad cerebral.

Incluso si eres muy malo en algo, la experiencia de aprenderlo e intentarlo desarrollará tu mente.

Escucha y mira cosas que pueden desarrollar tu mente. En vez de mirar telenovelas, mira charlas TED.

En vez de escuchar música “aguda”, escucha música dulce como Mozart o Beethoven.

Planifica aprender una nueva habilidad cada año. Toma un instrumento nuevo cada año. Invierte tiempo en aprender a tocar un instrumento bien, y esa habilidad se quedará contigo por el resto de tu vida.

Al año siguiente aprende un nuevo deporte. Algo que nunca hayas intentado antes. Esto mejorará tanto tus músculos como tu mente.

Evita la basura en tu mente

Igual que tu cuerpo necesita buen alimento para correr, tu mente necesita buen combustible para funcionar.

Si alimentas a tu mente con “contenido chatarra” como programas sin sentido, drama excesivo o noticias constantes en el diario o la televisión, tu mente se volverá letárgica y fatigada.

Perderás la voluntad de hacer cosas, ya que inconscientemente tu mente asociará hacer esas cosas con las noticias depresivas que estás mirando en la TV.

Así que evita el “contenido chatarra”. Esto liberará espacio para que puedas poner bloques constructivos para tu mente.

Toma un minuto para mirar las noticias del mundo HOY. Toma el diario y mira el contenido. Luego visita sitios en internet de noticias y mira el contenido. Las opiniones de esas editoriales pueden ser completamente diferentes acerca del mismo tema. Pero aún así, no podrás obtener todos los puntos de vista sólo de esas fuentes. Ya que las noticias serán reportes de lo “malo”, que genera ansiedad y miedo en el público que absorbe su contenido.

Una mejor manera de exponerse a diferentes culturas, estimularse mentalmente y descubrir lo que está sucediendo fuera de tu casa es viajar o conocer nuevas personas.

Nada en las noticias impactará tu vida de manera diaria. Si existe algo que te impacte – lo escucharás de amigos y familiares antes de verlo en las noticias. No te perderás lo que pase en las noticias – las personas te lo dirán de todas formas.

Ver “noticias” de manera excesiva sólo te estresará y te hará sentir que no puedes hacer algo al respecto, por lo tanto te hará indiferente al sufrimiento de otros. Una mejor idea es descubrir los temas que afectan a la comunidad en la que vives.

Si crees que un Show de TV es bueno – escribe lo que te gusta de ese Show, luego sale de casa e intenta buscar donde experimentar eso mismo. Conoce a otras personas y haz lo mismo que viste, pero en la vida real.

Esto te dará al oportunidad de convertirte en una persona que toma acción, en vez de sentarte en la gradilla mirando cómo ocurre todo a tu alrededor.

Si te gusta “House of Cards” – anda a participar como voluntario de una campaña política para aprender qué es lo que realmente sucede allí, en vez de mirar la versión de otro acerca de lo que ocurre.

Si te gusta “Mad Men”, apúntate como pasante en alguna agencia de publicidad en tu ciudad o pueblo. Es mucho mejor aprender en el mundo real – no mientras estás sentado en el sofá. De seguro que tus amigos tienen muchas opiniones sobre lo “bueno” que te estás perdiendo. Pero mientras ellos calientan el asiento, tu estarás más entretenido que ellos.

Estarás viviendo – no mirando cómo el resto vive, desde la comodidad de un sillón.

3. Hazte cargo de tus relaciones

14 social

Al comienzo, naces con muy pocas personas en tu vida. Tus padres, tus hermanos y tus abuelos si es que aún están vivos. Y tus primos y tíos, si es que eres cercano a ellos.

Cada relación extra en tu vida debes crearla afuera de tu familia. Haces amigos en el camino y algunos de ellos son buenos, mientras que otros no tanto.

Probablemente pienses “A quién le importan estas personas…”, pero al final de la línea, son estas personas, estas relaciones las que más importan en tu vida.

Recuerda Cumpleaños y Aniversarios

Incluso si tus amigos no celebran sus cumpleaños, e incluso si tus familiares se vuelven poco sociales cuando los llamas, recuérdalos.

Incluso si la gente dice que no le importa, a todo el mundo le importa su propio día especial. Cuando recuerdas sus cumpleaños y aniversarios, ellos recordarán tu carisma.

Pero no te detengas ahí, intenta recordar momentos especiales en sus vidas. Si ellos van a tener un bebé, recuerda la fecha y escríbeles para felicitarlos.

Si, incluso en estos días, un llamado por teléfono tiene un impacto ENORMEMENTE MAYOR a un mensaje en Facebook o un mensaje de texto. A través de los años, tu consideración con ellos y sus días especiales rodará como una bola de nieve hasta convertirse en una súper-bola de agradecimiento.

Es bueno saber que alguien se preocupa por ti – tanto para ellos como para ti.

No olvides cuando tus cuando tus amigos tengan tiempos duros en su vida. Si algún familiar querido ha sido una pérdida importante para ellos, apóyalos mientras dure su recuperación emocional.

Cuando los necesites, cuando los que amas te dejen, tus amigos estarán ahí para apoyarte antes de que caigas.

Discúlpalos antes de que pidan disculpas

En el largo plan de vida, las cosas pequeñas no importan. No importa si tu mejor amigo no te contó a ti primero que consiguió empleo o que no te dijeran de la chica o chico nuevo con el que estaban saliendo.

Sé un caballero/dama y discúlpalos en tu corazón incluso antes de que lleguen ellos pidiendo disculpas. Luego deja salir ese incidente de tu persona. Se darán cuenta de que tienes un gran corazón y te tratarán de la misma forma

Esto es más para ti, que para ellos. Si sigues manteniendo eso que te duele, el contenido de tu mochila se volverá tan pesado que no podrás pasar por la puerta.

Estarás atascado dentro de tu propia cabeza y nadie querrá estar alrededor tuyo. Nadie querrá tropezar con tu equipaje.

Pero si los disculpas y olvidas los incidentes, serás libre. Tu desapego natural se reflejará en todo lo que haces y las personas van a querer estar cerca de ti.

Evita los vampiros emocionales

No importa cuán bueno seas con otras personas, ocasionalmente te encontrarás con vampiros. Ellos succionan tu tiempo y energía.

Algunas veces los encontrarás en tu lugar de trabajo. Algunos serán tus amigos de la infancia o incluso algún miembro de tu familia.

No importa lo que hagas, no puedes cambiarlos, no puedes ayudar a que mejoren y no puedes guiarlos.

Así que lo mejor que puedes hacer en estos casos, es evitarlos. Aunque podría herirte al comienzo, es lo mejor para ti.

Puedes ser amable e inventar una excusa para no reunirte con ellos, pero eso no durará mucho. Así que toma un paso más grande y hazles saber que son una complicación emocional para ti – y que prefieres reunirte con gente más positiva.

Gente que apoye tus metas, tus sueños, tus aspiraciones, y gente que comparta tus ambiciones y valores son las personas que realmente te ayudarán a crecer.

Los vampiros quedarán heridos – pero no existe otra forma de lidiar con ellos. Mientras más pronto puedas liberarte de ellos, mejor.

Reflexiona profundamente e identifica aquellas personas que no aportan en tu vida y no las sigas incluyendo en tu vida.

CUIDADO: Si te das cuenta de que todos en tu vida parecen ser vampiros, o necesitas encontrar nuevas personas de las que rodearte, o mirar dentro de ti y cambiarte a ti mismo.

Es muy probable que la conclusión sea cambiar tu mismo y tu actitud hacia ellos.

4. Hazte cargo de tus finanzas

dinero

No importa en qué condiciones crezcas; en pobreza o riqueza, es tu labor hacerte cargo de tus propias finanzas.

Incluso si tus padres se han ocupado de ella en tu lugar, incluso si tienes un fondo confiable, incluso si tienes una cuenta de banco vacía, eres responsable de ello.

Si te ocupas de tus finanzas desde hoy, ellas se harán cargo de ti cuando más la necesites. Cuando seas viejo, cuando estés enfermo, enviando a tus hijos a la escuela o ayudando a uno de tus padres a pasar su enfermedad, tus finanzas te ayudarán.

Si no te ocupas de eso, terminarás con deudas. Te encogerás de hombros y tus pensamientos se enfermarán con la necesidad de dinero. Terminarás viviendo la vida de un servidor endeudado, en donde tendrás que trabajar sólo para pagar tus deudas.

Consigue un flujo positivo

Para comenzar a ocuparte debidamente de tus finanzas, necesitas conseguir más dinero del que gastas. Necesitas tener más ahorros en el banco que tus deudas pendientes.

Muchas personas no aprenden esto hasta que obtienen su primer trabajo o revientan su primera tarjeta de crédito.

Siempre que tengas un flujo positivo, podrás obtener otras cosas en tu vida mucho más fácil. Si no tienes un flujo positivo ahora, quizás te tome un año o 2 para conseguirlo. Haz que sea posible.

Haz el siguiente ejercicio: durante los siguientes 15 minutos piensa en cuánto dinero gastas; incluyendo renta, comida, transporte, utilidades, internet, salud y otros gastos de entretención.

Una vez que llegues a la cifra de tus gastos, réstalas a tus ingresos. Si no existen ingresos restantes, entonces tienes un flujo negativo. Haz lo que sea necesario para llegar a ese flujo positivo; enseña a otras personas, toma un segundo trabajo o limpia patios.

¿Y luego de que llegues a ese flujo positivo, qué hacer?

Págate a ti mismo

Cada peso que te ganes será invertido en otras personas. El gobierno lo quiere en forma de impuesto, el banco lo quiere en forma de interés, seguros….y así la lista sigue hasta que no queda dinero.

Así que antes de que esto suceda, págate a ti mismo.

Inscríbete en un plan de retiro, de esos en donde toman entre el 5 y 10% de tu salario para considerarlo en un ingreso cuando estés jubilado.

Porque tendrás este dinero esperándote en tu cuenta – no te convertirás en esclavo de nadie y nadie te controlará.

Pero no pares simplemente con esta pequeña cantidad. Haz que sea una práctica de vida. Tienes que seguir agregando dinero a esta cuenta, hasta que se pueda convertir en un monto tan considerable como para que pueda generar más dinero por si mismo.

Evita los hundimientos financieros

Si algo suena muy bueno – probablemente lo es. Existen algunas cosas que debes evitar mientras te haces cargo de tus finanzas.

El mercado de acciones

Muchas personas te dirán que debes invertir en ello – pero no lo hagas. Sólo invierte en lo que sea seguro para ti. Incluso cuando tus amigos digan que tienen un gran consejo para hacer millones en las acciones – no inviertas.

Invertir en el mercado de acciones como hábito no es muy bueno. Algunos días te irá bien y otros días muy mal; es como el casino.

Cuando te vaya bien, te sentirás en la cima del mundo; en cambio cuando te vaya mal te volverás ansioso, estresado e incluso suicida.

Si hiciste 50% un año, probablemente no lo harás de nuevo el próximo año. Si todos pudieran hacer eso, todos serían Warren Buffet.

Es el trabajo de personas que trabajan en lugares como Wall Street invertir, ya que son profesionales y muy buenos en sus trabajos; aunque aún así, a veces fracasan.

Oportunidades de negocio

Si alguien te dice que puedes hacer 3 millones en 3 años invirtiendo un poco de dinero de alguna forma particular – no los escuches. Cierra la puerta, cuelga el teléfono y échalos fuera. Si es un amigo – no vuelvas a reunirte con él para conversar de eso.

Esto no significa que no deberías buscar lo propio. Si existe algún negocio que crees que puedes manejar – ve por ello. Sólo que no te ilusiones al comienzo, mantente realista y aterrizado.

Cartones de lotería

Si estás tentado a comprar un boleto de lotería, o ganar un viaje en crucero o ganarte X puntos para algo, corre1 – no camines, corre!

Tarjetas de crédito

Si, incluso las adorables tarjetas de crédito. Estas son las peores invenciones desde el comienzo de los tiempos. Estas tarjetas no aumentan tu poder adquisitivo – simplemente hacen sentir como que ha aumentado. Ya que aún tienes que pagar lo que compraste, más los intereses.

Es genial que logres pagar tu cuenta por completo. Pero la mayoría no puede hacer esto. Este hábito de pagar cuentas con tarjetas de crédito se puede convertir en un muy mal hábito…

En Estados Unidos, la deuda promedio es de USD 7000. Muchos no pueden pagar eso cada mes, así que se endeudan en el largo plazo.

Algunos creyeron que si iban a poder pagarlo a futuro y luego algo pasó que no les permitió hacerlo, extendiendo la deuda mucho más, y aumentando los intereses.

Puntos, millas, bonos, son las formas en que te engatusan para gastar desde tu tarjeta, hasta que te quedas atrasado con los pagos. Este sistema es más paciente y disciplinado de lo que alguna vez tú podrías serlo.

Una mejor alternativa es ahorrar para lo que quieres – luego cuando tengas el dinero, comprar lo que querías.

Existen 3 beneficios en esto:

  1. Lo que querías comprar estará más barato luego del tiempo que pasaste ahorrando.
  2. Si existe un modelo nuevo, será mejor y es probable que puedas pagarlo.
  3. Te darás cuenta de que muchas cosas no las querías en primer lugar, sino que era compras compulsivas.

Estas formas de hundirse mencionados, son sólo formas de sacarte dinero. No les des el dinero. El dinero es una parte tuya, porque te la ganaste usando parte de tu vida. Puedes pensar “¿que tanto hay con un poco de dinero?” Pero un poco de dinero bien invertido se puede convertir en la fortuna más grande del mundo.

Lee la historia de cómo los norteamericanos nativos vendieron Manhattan por 1 dólar, y cuánto valdría esa cantidad de dinero hoy, luego de todas las inversiones realizadas. Pista: Vale más que todos los edificios, tierras y negocios construidos en Manhattan – juntos.

5. Ocúpate de tu comunicación

farkas habla

Los grandes problemas del mundo ocurren por fallas en la comunicación. La gente se mal-entiende-

Las parejas pelean porque no entienden lo que han dicho.

Los empleados son despedidos por errores en la comunicación.

Los amigos pelean por algo que se entendió mal.

Las fallas en la comunicación causan problemas gigantes en relaciones entre amigos, empleados, miembros de un equipo e incluso países.

Así que hazte cargo de lo que comunicas. Conviértete en un maestro de la comunicación. Conviértete en alguien que puede comunicar con claridad y efectivamente – no simplemente en lo que dices, pero también en lo que escribes y en lo que piensas.

Comunícate a nivel de 6to básico

Esta es una de las cosas más importantes que puedes hacer para tu comunicación. Si puedes explicar las cosas a un niño de 10 años, puedes explicarlas a cualquiera.

Simplemente al comunicarte a este nivel, tu comunicación será entendida cada vez. Tus niños te entenderán, tus padres escucharán y tus empleados te comprenderán.

De hecho, al comunicarte de esta forma, todos alrededor de ti pensarán que eres muy inteligente porque puedes explicar ideas complejas de manera muy simple.

Aprende el vocabulario de lo que sea que haces

Al aprender el vocabulario de lo que haces, aprenderás más rápido; serás entendido más rápido y tus respuestas irán al grano.

En cada profesión existe una gran variedad de vocabulario. Mientras más rápido aprendas esto y lo comiences a usar en tus conversaciones, más rápido ascenderás.

Si juegas tenis, aprende todo lo que los “Pro” están diciendo. Aprende su significado y cuando hables con amigos acerca del tenis, usar el vocabulario adecuado le dará más valor a tu mensaje.

Lo mismo se aplica para tu profesión. Mientras más pronto aprendas el vocabulario de la profesión, más rápido vas a progresar profesionalmente.

Haz que todo lo anterior funcione para ti

Poner estos hábitos en acción mejorará tu vida profundamente.

No lo sentirás todo de golpe, pero a medida que avances e inviertas más tiempo en esto, los resultados se multiplicarán y mejorarán.

Al tiempo que cumplas 30, tendrás más amigos que te quieran, más empleadores que te querrán contratar y más energía de la que puedes imaginar.

Pero en la cumbre de todo eso, ya que tu vida está construida en torno a varias actividades más que sólo tu trabajo, te sentirás más completo y más feliz.

Cada año, los resultados hablarán por si mismos cuando apliques esto en tu vida.

Autor: Anna Chui
Artículo Original
Traducido por Cristian Estrada