Resumen: Estar soltero te dejará con tiempo disponible para conocerte mejor y explorar áreas jamás consideradas antes. Si estás soltero, aprovecha ese tiempo valioso para construir una mejor versión de ti mismo antes de la siguiente relación.
reloj homo eficiensLectura: 6 minutos, 5 segundos.

Aunque que el matrimonio se mantiene como un prominente pilar cultural con relevancia global, la tasa de divorcios se mantiene relativamente alta en las economías más desarrolladas del mundo. Esto está creando un alto volumen de solteros, que consecuentemente tienen una tremenda oportunidad de desarrollarse como individuos y mejorar significativamente antes de comprometerse en matrimonio, hogar y crianza de sus hijos.

Con esto en mente, vamos a considerar 10 cosas que deberías buscar lograr mientras aún estás soltero y antes de embarcarte en una relación de largo plazo:

1. Viaja independientemente y tan seguido como puedas

viaja solo

Viajar es una cosa maravillosa que puedes hacer mientras estás soltero. Es una de las cosas en la vida que te deja tener esa sensación de completa libertad, y viajar solo te ayuda a optimizar este sentimiento de libertad y desapego por las cosas. Al viajar solo puedes ir literalmente donde sea en este mundo, sin tener que comprometer tu experiencia o el tipo de vacaciones que quieres tener (si estuvieras con pareja).

Dado que viajar a un país extranjero tiene el potencial de expandir nuestros horizontes y ayudarnos a ser mejores individuos, hacerlo de manera individual te ayudará a absorber tanto conocimiento cultural como sea posible. Así que mientras puedas escoger los destinos y considerar seguro que te proteja en ciertas partes del mundo, puedes viajar seguro mientras te transformas en una mejor y más completa persona.

2. Vive solo, como un adulto independiente

vive solo

Similarmente, vivir solo como un adulto soltero, te deja aprender más acerca de ti mismo de manera intensa y satisfactoria. Por sobre todo el resto, esto te permite sentirte cómodo con tu propia compañía y vivir feliz en soledad, al mismo tiempo que reflexionas sobre tu vida y futuras metas. Esto te hará escoger con más sabiduría futuras parejas a medida que envejezcas y no decidir en base a la desesperación y deseo de NO estar solo. Dado el estrés que puede causar la separación de la pareja y el divorcio, vivir como soltero te puede ahorrar dolores de corazón y ansiedad en el futuro.

3. Establece rutinas y mecanismos de protección

rutina

Se dice que los humanos son seres de hábitos, y hay una buena razón para esto. Más específicamente, establecemos rutinas ya que nos permite protegernos del estrés de nuestra ocupada y a veces complicada vida. Es particularmente beneficioso desarrollar estas rutinas físicas y emocionales mientras estás soltero porque, a diferencia de cuando estás en una relación, eres completamente independiente y sólo te tienes a ti mismo de apoyo.

Esto te empodera, ya que puedes desarrollar un mejor entendimiento de tu mente y establecer rutinas o mecanismos de protección psicológica sin volverte dependiente con otra persona. Te volverás una persona más complete y confiada, que servirá como fuente de fortaleza y apoyo para otros.

4. Date cuenta de lo que quieres de una relación

mujer pensando

Si hay algo importante que hacer mientras estás soltero, es averiguar qué es lo que quieres en tu futura pareja. Esto es mucho más fácil de hacer cuando no estás en una relación, ya que los conceptos de tiempo y espacio te dejan tener perspectiva y desarrollar una forma clara de entender qué es lo que quieres de otra persona. Además, tiene beneficios adicionales, al dejarte romper malos hábitos y crear buenos hábitos para seguir adelante. Así que no simplemente estarás identificando una pareja compatible para cuando llegue el tiempo, sino que también podrás crear una impresión favorable y abordar la relación de la mejor forma para un éxito de largo plazo.

5. Dona y asiste a obras de caridad

obra caridad

Donar tu tiempo y energía por caridad puede ser una experiencia enriquecedora. Ayudar a aquellas personas que quizás son menos afortunadas que tu, no solo asegura que aprecias lo que tienes, sino que también aquello que no necesitas. Puede cambiar tu perspectiva en los aspectos de tu vida que son importantes para ti. Esto es particularmente maravilloso mientras estás soltero, ya que tienes la libertad de donar tanto tiempo como gustes o tanto dinero como gustes; sin tener que considerar eventos sociales o gastos que tu pareja quiera hacer.

Existen muchas oportunidades allí afuera para aportar socialmente, ambientalmente, educacionalmente, entre otros. Busca en fundaciones u ONGs locales e infórmate en dónde puedes participar activamente. Las personas con que compartes en contextos como éstos de seguro serán interesantes de conocer, ya que buscan cosas parecidas a ti.

6. Escucha tu instinto y ten aventuras espontáneas

aventura espontanea

Una vez que te embarques en una relación de largo plazo, puede que te encuentres con varias responsabilidades incluyendo el matrimonio, adquisición de un hogar y criar hijos. Aunque son variadas en su naturaleza, cada una está ligada a obligaciones financieras y requieren que planifiques tu presupuesto de una manera razonable y productiva.

Como soltero estarás liberado de tales restricciones, sin embargo, eso significa que tienes la oportunidad de perseguir tus pasiones y lograr metas propias, egocéntricas y potencialmente irresponsables.

Mientras más inviertas en este tipo de experiencias, más contento estarás y más fácil te será “bajar las revoluciones” para asumir roles con responsabilidad asociada en las relaciones de adulto mencionadas anteriormente.

7. Ahorra dinero regularmente

dinero

En un contexto de formación y consolidación de una familia, pagar la casa y costear la vida de los hijos puede provocar que ahorrar sea muy complicado. Así que aunque ahorrar mientras estás soltero pueda ser difícil, es probablemente la mejor instancia para comenzar a hacerlo regularmente. Ahorrar cuando estás soltero te permite cimentar tu futura seguridad financiera, haciendo que lograr algunas metas mientras estés en pareja se vuelva más simple; como comprar una casa o costear la boda.

8. Logra el balance ideal vida-trabajo

balance humano

No puedes esperar ahorrar o alcanzar estabilidad económica sin una fuente de financiamiento regular, ya seas soltero o comprometido. Manejar el desarrollo de tu carrera en paralelo a una relación o vida como padre puede resultar particularmente desafiante, debido a que deberás repartir tu tiempo en un gran número de actividades. Es por lo tanto muy importante desarrollar tu carrera de la manera más agresiva posible mientras estás soltero, al mismo tiempo que encuentras un balance vida-trabajo desarrollando una rutina productiva diaria. Si puedes lograr esto, encontrarás mucho más fácil embarcarte en una relación exitosa y desenvolverte muy bien como pareja, esposo y padre.

9. Aprende nuevas habilidades o logra metas académicas

nuevas habilidades

En paralelo a conducir esta vida de manera balanceada, querrás usar tu tiempo de soltero para alcanzar nuevas habilidades y logros académicos. Esto es mucho más difícil de lograr cuando estas en una relación, debido al costo de la educación privada y la cantidad de tiempo que involucra aprender efectivamente. No sólo tendrás un objetivo claro en tu carrera mientras estés soltero, sino que tendrás el tiempo disponible y dinero disponible para adquirir estas habilidades que mejorarán e impulsarán tu carrera.

10. Invierte tiempo con tus amigos más cercanos y queridos

amigos chicos

La Amistad es un lazo poderoso y persuasivo, pero uno de los que más puede sufrir cuando dedicas tiempo devoto a construir una relación romántica. Es entonces crucial invertir tanto tiempo como puedas con tus amigos más cercanos mientras estás soltero, ya que esto puede ser fácilmente equilibrado con tu horario de trabajo y cualquier hobby que tengas.

Esto no sólo te permite vivir en el momento y lograr lo mejor en tus relaciones platónicas de largo plazo, además, ayuda a crear rutinas para compartir con amigos y seres queridos en el futuro.

Autor: Lewis Humphries
Artículo original
Traducido por Cristian Estrada