Resumen: En cada carrera existe al menos un estudiante que parece saber manejar todo lo que necesita para hacer todo lo que quiere. Entender qué hacen estas personas puede resultar clave para darle un vuelco a tu vida académica y profesional.
Lectura: 2 minutos, 54 segundos.
Todos conocemos a este tipo de estudiantes. Tienen muchas actividades extracurriculares, toman las clases más difíciles, se involucran en actividades de voluntariado en su tiempo libre y ya tienen planes listos para el próximo verano…todo esto mientras se toman el tiempo para tener vida social.
¿Cómo lo hacen?
La gente no siempre nace con el talento para balancear todo al mismo tiempo en su vida – muchos de los hábitos que se han convertido en rutina para estas personas han tenido que ser aprendidos y adquiridos.
Aquí te dejamos con 3 hábitos que son la base para alcanzar ese ritmo de vida.
1- Ponerse en situaciones de mucha presión
Este tipo de estudiantes saben que se están comprometiendo a mucho. Saben que llegará el momento donde probablemente tengan se acumulen compromisos; que para ellos es un “gran juego” y podría ser algo como 3 exámenes, 2 presentaciones y 3 informes en una sola semana.
Pero aún así, no se intimidan con el desafío. Ellos ponen a prueba sus límites poniéndose en situaciones de presión, para acostumbrarse a este ritmo de vida y aprender a trabajar inteligentemente.
¿Cuál es el resultado final? – Generalmente se vuelven mejores al descubrir exactamente cuánto pueden lograr; y eso se obtiene sólo luego de ponerse al límite.
Es importante destacar que NO deberías pasarte al extremo de sobrecargar tu tiempo con cosas que no puedes cumplir – existe una diferencia enorme entre desafiarte a ti mismo y pasarte al extremo.
En pocas palabras, esto sólo significa que nunca podrás saber qué es lo que realmente puedes lograr si no te desafías a ti mismo.
2- Ser muy activo
Es normal encontrar a este tipo de personas practicando actividad física regularmente. No importa cuán copadas estén sus agendas, este tipo de estudiantes siempre dejan espacio para el deporte porque es vital para su bienestar.
No tan sólo reduce el estrés y produce endorfinas que le dan optimismo a tu día, sino que además aumenta tu capacidad mental. Estudios han demostrado que el ejercicio estimula la memoria, lo que es perfecto para rendir bien en clase y especialmente bueno cuando llega el período de exámenes finales.
3- Saber cuándo concentrarse y cómo
Verás a estas personas en las fiestas de la carrera o universidad un sábado por la noche. Lo que quizás no sepas, es que también los encontrarás a las 3:00 pm estudiando en algún lado, en la ventana entre clases. Ellos saben que la lista de quehaceres es larga, entonces en vez usar tiempo para quejarse, ellos invierten su tiempo para hacer todo eso que está pendiente.
Piensa en todas las veces que hiciste una lista de tareas o hiciste un horario para ti mismo…para lograr resolver con suerte una al final del día. Este tipo de estudiantes usan todo lo que tienen para HACER – lo que debe hacerse, se hace.
Al mismo tiempo, cada vez que se encuentran trabajando, practican el auto-control y se esfuerzan en concentrarse, porque saben que tener una pestaña abierta con Facebook u otras redes sociales o tener las notificaciones de Whatsapp activadas sólo serán distractores para lo que necesitan hacer.
Finalmente, estos estudiantes manejan y definen su propio éxito por su cuenta, decidiendo cada día ser disciplinados y mantenerse enfocados en su juego.
Al incorporar estos 3 hábitos en tu vida de estudiante, es muy probable que cuando comiences tu carrera profesional ya te encuentres en muy buen camino al éxito que buscas.
[spacer height=”20px”]
Artículo original
Autor: Kema Christian-Taylor
Traducido por Cristian Estrada
- 6 años midiendo el uso del tiempo – Lecciones y resultados - 09/01/2023
- Como lidiar con la sensación de “no tener suficiente tiempo” - 22/11/2020
- El mapa de la procrastinación - 01/01/2020