Resumen: Los hábitos son elementos que moldean nuestra vida. Aprender de los buenos hábitos de otros siempre será interesante para identificar qué funciona y qué no para nosotros.
reloj homo eficiensLectura: 4 minutos, 23 segundos.

He leído muchos artículos sobre lo que la gente exitosa hace los fines de semana.

¿Quieres saber el secreto? Es lo mismo que hacen cualquier otro día.

Como dijo Aristóteles, “Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto, sino un hábito”.

He aquí 12 hábitos de personas altamente exitosas:

1. Robert Iger: Levántate temprano

robert iger

Este CEO de Disney no es el único que declara levantarse a las 4:30 cada mañana.

Las personas exitosas no se quedan hasta las 2 p.m. en un día Domingo. O incluso a las 11 a.m. Investigaciones demuestran que nuestro cerebro está en su nivel máximo de rendimiento entre 2 y 4 horas luego de que nos despertamos. Levántate temprano un fin de semana y ya tienes una ventaja sobre el resto del mundo.

2. Benjamin Franklin: Ten un plan

Benjamin Franklin

Aparentemente, este hombre se preguntaba a sí mismo cada mañana: “¿Qué bien debería hacer hoy?”. La gente exitosa sabe la importancia de las metas diarias – los fines de semana no son excepción. De seguro que puede existir tiempo (planificado y con un objetivo) para sentirse joven de nuevo, pero no se necesita ser Presidente para saber que en general, descuidarse no es una opción.

3. Timothy Ferris: No te dediques a muchas tareas al mismo tiempo

Tim ferris

Ejecutar multi-tareas quedó en el 2005. Es tentador maximizar la productividad de tu fin de semana corriendo en la montaña mientras conversas con tu familia y revisas tus redes sociales, pero las personas exitosas saben que esto sólo reduce la eficiencia y efectividad. En vez de eso, quédate en el presente para cada una de tus actividades. Ferris recomienda un máximo de 2 metas o tareas por día para asegurar productividad y alineamiento de logros.

4. Anna Wintour: Mantente activo

anna wintour

El Jefe de Edición de Vogue se compromete a jugar una hora de tenis cada día. Y ella no es la única en altos mandos haciéndose tiempo para el deporte. Richard Branson se mantiene activo practicando Kite-surfing y el 4to hombre con más dinero en el mundo es corredor de maratón. Las personas exitosas saben la importancia de mantenerse activo en cuerpo y en mente – fines de semana incluidos. Y además, sirve para contrarrestar los efectos de esa copa de vino y acompañamiento del sábado en la noche.

5. Steve Jobs: Prioriza lo que es importante

steve jobs

“Algo no tiene que cambiar el mundo para ser importante”. Los fines de semana son el tiempo para recordarte de las pequeñas cosas olvidadas – para mantener tu vida y trabajo en armonía (el nuevo “balance”) y reiniciar si es necesario. Invertir tiempo con tus amigos, hijos o compañero puede que no genere ingresos o te dispare a la luna, pero no significa que sea menos importante. Incluso el actual presidente de E.U.A. se hace tiempo para cenar con su familia.

6. Warren Buffet: Haz tiempo para los hobbies

Warren buffet1

Puede que se le considere el inversionista más exitoso del siglo 20, pero en su tiempo libre, a Buffet le gusta tocar el ukelele. La gente exitosa a menudo es gente interesante – y sus hobbies tienen mucho que ver con eso. De seguro que el golf en los sábados puede ser una gran forma de hacer nuevos contactos y oportunidades de negocio. Pero, incluso los hobbies individuales – como Meryl Streep que teje o George W. Bush que pinta con óleo – pueden ayudar a desarrollar la creatividad y aliviar el estrés.

7. Oprah: Practica la calma

Oprah winfrey

La celebridad más poderosa de Forbes durante el 2013 aún puede encontrar tiempo para sentarse en completa calma durante 20 minutos – 2 veces al día! Este secreto mantenido por los yoguis ahora es de conocimiento común. Incluso el mundo ejecutivo está reconociendo los beneficios de la meditación y la consciencia para reducir el estrés, mejorando la productividad, facilitando la creatividad y manteniendo el bienestar general.

Los fines de semana pueden incluso ser más agitados que la semana con intentos de asistir a eventos de coro, compromisos familiares, relaciones sociales, deporte en un período de 48 horas. Los más exitosos se toman diariamente un tiempo para la calma, fin de semana incluidos. No lo llaman una “práctica” de meditación por nada.

8. Randi Zuckerberg: Olvídate del MDPA, Acepta la ADPA

Randi Zuckerberg

(En inglés FOMO y JOMO)

Todos lo hemos hecho – postear una foto con buen filtro de nuestro fin de semana en redes sociales para conseguir los “likes” y envidia de nuestros amigos y seguidores. La era del MPDA (Miedo a perderse algo) llegó. En los fines de semana, estamos más propensos incluso al MPDA. Pero el fundador y CEO de Zuckerberg Media (adivinaste, la hermana del creador de Facebook) dice que las personas debiesen enfocarse en ADPA (alegría de perderse algo) – el mantra de que “no hay otro lugar en el que deba estar, más que el lugar en donde estoy ahora”. Las personas exitosas generalmente son competitivas y logran grandes cosas por naturaleza – practicar una actitud de gratitud y resistir el MDPA generado por las redes sociales es clave para un fin de semana feliz. ¿Acaso no es la felicidad el verdadero indicador de éxito?

9. Bill Gates: Tómate un tiempo para reflexionar

Bill gates

El fundador de Microsoft tiene una frase muy famosa “Es bueno celebrar el éxito, pero es más importante aprender las lecciones del fracaso”. La reflexión debería ser una práctica diaria, pero para nuestra fortuna durante el fin de semana tenemos mejor tiempo para reflexionar sobre las lecciones de la semana pasada y hacer mejoras para la semana que viene. El autor de “El Proyecto Felicidad”, Gretchen Rubin sugiere comenzar un “diario de una frase” para motivar a las reflexiones diarias.

Haz que sea el sábado o el domingo tu día para pensar sobre lo que pasó en la semana.

10. Richard Branson: Da algo de vuelta

Richard Branson

Este billonario emprendedor dice que “es asombroso como enfocar tu mente en temas como la salud, la pobreza, la conservación y cambio climático puede ayudar a re-energizar tus pensamientos en otras áreas”. La gente de éxito concuerda con Ana Frank: “Nunca nadie se ha vuelto pobre por dar”. Tom Corley estudió a los ricos por 5 años antes de escribir su libro “Hábitos Ricos: Los hábitos diarios de los individuos con riqueza”. Él encontró que 73% de las personas ricas invierten 5 o más horas por mes en tareas voluntarias. Nada es mejor para poner las cosas en perspectiva y reducir el estrés que ayudar a otros menos afortunados. Los fines de semana son las mejores instancias para involucrarse en proyectos y eventos comunitarios locales.

11. Jack Dorsey: Prepárate para el resto de la semana

Jack Dorsey

El co-fundador de Twitter y Square es destacado por sus días con 16 horas de trabajo (lunes a viernes), pero dice “Durante los sábados me escapo a caminar a la montaña. Luego el domingo es de reflexiones, retroalimentación estratégica y preparación para el resto de la semana”. Olvida los domingos de Blues, vamos a llamarlo “Domingo de ordenar tu vida”. Laura Vanderkam, autora de “Qué hacen las personas más exitosas durante los fines de semana”, dice que lo que estas personas hacen durante los fines de semana es su arma secreta para el éxito profesional: “Necesitas llegar el día lunes listo para comenzar!”.

12. Jay Z: Mantén el momentum

Jay Z

Él ha construido un imperop como un rapero de mucho éxito y emprendedor, y su secreto está en sus liricas: “Puedes querer el éxito tanto como lo desees, pero para obtenerlo no puedes flaquear. No puedes vacilar. No puedes dormir. Un ojo abierto, de verdad, y para siempre”. Jay Z no se valorizó en 520 millones de dólares sólo por quererlo todos los días de la semana. Si quieres eventualmente pasar tus semanas en un yate de lujo en el Caribe con Beyoncé, pasión implacable y persistencia podrían llevarte allí.

Bueno, ¿no está mal soñar, eh?

Está todo claro entonces. El éxito es una decisión de vida 24/7 – fines de semana incluidos!

Autor: Emma Rushton
Artículo original
Traducido por Cristian Estrada