Resumen: Comenzar cada día con los hábitos correctos puede disparar los niveles de alegría, productividad y energía. Lo que ha funcionado para otros, puede que te sirva a ti también.
Lectura: 4 minutos, 21 segundos.
¿Eres una persona mañanera o una lechuza nocturna?
Las personas mañaneras son generalmente más felices que las lechuzas nocturnas, de acuerdo a algunos estudios. Las lechuzas nocturnas tienden a volverse personas mañaneras a medida que envejecen.
Pero sin importar cuál seas, resulta interesante mirar los hábitos matutinos de las personas alegres porque puedes ser inspirado por ellas. También puedes decidir lo que no funciona para ti, claro está.
Cada uno enfrenta la mañana según su carácter. Winston Churchill tenía una mañana floja, pero aún así lideró a los aliados a la victoria. Él se despertaba a las 7:30 a.m. pero se quedaba en cama tomando el desayuno, leyendo el diario y delegando tareas hasta las 11:00 a.m.
Anne Wintour (Editor de Vogue) tiene una rutina muy distinta en la que siempre se levanta para practicar tenis una hora antes de las 6:45 a.m.
Aquí hay 10 hábitos matutinos de personas alegres y exitosas. Escoge las que crean que se apegan a tu estilo de vida y date cuenta de lo que sucede cuando los aplicas.
1. Se despiertan sintiendo gratitud
Cuando se despiertan, siempre se sienten agradecidos de estar vivos, por el regalo de la vida y la alegría de un nuevo día. Cuando las cosas andan mal, haz una lista en tu mente de todas las cosas positivas que han pasado en medio de todo lo malo.
Investigaciones demuestran claramente que las personas que expresan gratitud regularmente son menos propensas a sufrir de soledad, ansiedad, depresión o envidia.
2. Nunca se saltan el desayuno
Ellos saben que es la comida más importante del día. Nos entrega todos los nutrientes esenciales, minerales y energía para continuar el resto del día. Planificar un buen desayuno la noche anterior es también una buena idea. Podrás tener varias cosas listas para ahorrar tiempo la mañana siguiente en caso de que estés apurado.
3. Nunca olvidan la conexión espiritual
“El viento de la mañana reparte su fresco aroma. Debemos levantarnos y captar eso, el viento que nos deja vivir. Respira, antes de que no puedas.” – Sufi, Poeta del siglo XIII.
Cuando se despiertan, dedican un tiempo a reflexionar, orar, meditar, practicar yoga u ofrecimientos a Buddha. Estas son todas formas valorables de conectarse con la realidad presente y disfrutar estos preciosos momentos antes de avanzar en piloto automático.
4. Se ejercitan antes de comenzar a trabajar
“Yo pedaleo al trabajo porque genera tiempo libre de estrés. Mis mejores ideas se me ocurren en bicicleta” – Tania Burke, Presidente de Trek Travel.
Algunas personas prefieren caminar con el perro en la mañana o ir en bicicleta al trabajo, de ser posible. Otras personas, como el Presidente Obama, comienzan con ejercicio a las 6:45 a.m. Un estudio reveló cuán beneficiosos son las jornadas de ejercicio antes del desayuno, aunque puede que no sea apto para todos.
5. Planifican sus buenas acciones
“La pregunta de la mañana, ¿Qué bien debo hacer hoy?” – Benjamin Franklin.
No debería ser una sorpresa que cuando las personas alegres ayudan a otras personas, aumenta su felicidad. Estudios publicados en Journal of Happiness Studies ilustran esto claramente. Otros estudios muestran que estas personas más felices y más amables viven mucho más.
“El dinero no hace a las personas felices. Las personas hacen a las personas felices” – Steve Wynn.
6. Raramente se quejan del pasado
Las personas felices tienen una cosa en común: ellos raramente se arrepienten del pasado. Ellos saben que la vida es ahora y que HOY es el evento principal. Ellos nunca se dejan molestar por eventos pasados o fracasos de ayer.
7. Ellos hacen de la felicidad un hábito
¿Sabías que casi el 40% de tus actividades diarias son hábitos o rutinas?
¡Estás en piloto automático casi la mitad de tiempo! Las personas felices hacen de la gratitud, la alegría y la consciencia una parte del hábito y siempre trabajan por ello, especialmente en la mañana.
8. Rechazan las distracciones de la mañana
Las personas alegres saben que no quieren esas distracciones de las noticias, correos y mensajes de texto comenzando el día. Su serenidad matutina se verá perjudicada y no podrán unir consciencia con gratitud, que es lo que les importa. Esos mensajes pueden esperar hasta mucho más tarde. Esto también los ayuda a alcanzar a terminar antes de las fechas límites, a realizar las reuniones necesarias y a completar las tareas pendientes con más calma.
9. Han definido sus metas diarias
Ellos saben cuando comenzar el trabajo, cuando intentar y cuando realizar la tarea más difícil primero. Es parte de una lista de objetivos, pero ellos siempre tienen metas claras y han priorizado lo que quieren hacer. Esto aumenta su felicidad.
Richard Davidson, un neurocientífico en la Universidad de Wisconsin, ha investigado todo esto. Él concluyó que cuando las personas ven progreso en el desarrollo de una tarea difícil, esto aumenta su felicidad y también suprime emociones negativas.
10. Se han suscrito a la felicidad
Cuando conoces a personas felices, te dan la impresión de haber optado por una suscripción a la felicidad. Ellos no se quedan esperando o tienen esperanzas de encontrarse con eventos felices del azar que golpea sus puertas. Ellos están fabricando felicidad y esparciéndola alrededor. ¡Esa es la razón por la cual resaltan entre la multitud!
Autor: Robert Locke
Artículo original
Traducido por Cristian Estrada
- 6 años midiendo el uso del tiempo – Lecciones y resultados - 09/01/2023
- Como lidiar con la sensación de “no tener suficiente tiempo” - 22/11/2020
- El mapa de la procrastinación - 01/01/2020