Resumen: Decir siempre que si sólo lleva hacia el camino de la sobrecarga. Entonces, aprender a decir que NO sin herir los sentimientos del resto y seguir siendo útil, es fundamental para mantener las buenas relaciones, el buen trabajo y la buena vida.
reloj lectura yelLectura: 3 minutos, 27 segundos.

Se dice que uno de los secretos del gran Steve Jobs para alcanzar el éxito, fue “decirle NO a 1000 cosas”.

“Estoy tan orgulloso de lo que NO hacemos, así como también de lo que SI hacemos” – Steve Jobs.

Encontrarás que este tema en particular se mezcla en las historias de vida de varios personajes famosos por su éxito. Las personas altamente productivas y satisfechas dicen que NO a proyectos no esenciales, tareas, peticiones y oportunidades – y lo dicen tan bien!

Todos sabemos que deberíamos decir “NO” más veces que las que decimos “SI”. Pero no lo hacemos. Y pagamos el precio con calendarios sobre-cargados, mentes sobre-saturadas, hormonas de estrés crónicamente elevadas y hombros tensos, que rara vez vuelven al relajo.

De seguro que existen muchas razones que nos impiden decir que “NO”. Y no tener las palabras correctas para hacerlo no debería ser una de estas razones.

Entonces aquí vienen las buenas noticias: Con las palabras y tono correctos, tus “NO” pueden ser mucho más gentiles y de más ayuda que un “SI” lanzado con resentimiento.

Hoy, les voy a compartir una manera universal para decir “NO” a…bueno casi cualquier cosa.

Toma este procedimiento de 5 pasos y guárdalo en algún lugar para cuando tengas que practicarlo realmente. (Para que no tengas excusas para decir que “NO”)

Recuerda usarlo con amor.

1. Comienza con gratitud

gratidud

Nunca se puede ir mal cuando comienzas con gratitude y aprecio. Nunca.

  • “Muchas gracias por escribir.”
  • “Estoy conmovido por tu mensaje.”
  • “Me gusta escuchar de ti – gracias por darte una vuelta por mi vida.”

2. Reconoce su coraje

coraje

Requiere de “bolas” (u ovarios según tu perspectiva) para pedir algo que necesitas desesperadamente (o incluso que quieres un poco). Hazles saber que te das cuenta de esto.

  • “Puedo ver cuánto significa este proyecto para ti, y me sorprende tu motivación y perseverancia.”
  • “Pedir por algo que requieres (y necesitas) puede ser difícil. Me conmueve tu petición transparente y honesta.”
  • “Sé lo que cuesta llegar a los buenos contactos y pedir apoyo. Me gusta tu iniciativa!”

3. Diles “NO”

di no

Este punto no es negociable. Se claro. Evita darte muchas vueltas y no uses palabras como “tal vez”, “puede ser”, “algún día”, “si tan sólo”, “puede que”.

  • “Mi respuesta es no.”
  • “Lo siento como algo que no puedo hacer.”
  • “Te quiero mucho, pero no.”
  • “Ese no es un compromiso que pueda hacer. Tengo que decir que no.”
  • “Eres una gran persona, por lo que me cuesta decir que no. Pero realmente tengo que decirlo.”

4. Cuéntales porque

why

Existen circunstancias en las cuales explicar porque estás diciendo que NO puede ser cruel o poco ético. Pero en la mayoría de los casos, puede ayudar a tranquilizarte y tranquilizarlos mentalmente. Es lo más humano que puedes hacer.

  • “Mi calendario está casi lleno y estoy haciendo mi mejor esfuerzo por no seguir llenándolo.”
  • “Me he comprometido a cuidar de mi salud este año. Lo que significa decir “NO” más de lo que me gustaría, pero tanto como necesito.”
  • “Tengo varios proyectos en los que estoy trabajando, que me quitan bastante tiempo y energía. Justo ahora intento no comprometerme con nuevas cosas para cumplir con los plazos.”
  • “Estoy experimentando algo radical. Se trata de decir que “NO” mucho más de lo usual, para hacer espacio a los grandes y magníficos “SI”.

5. Concluye con generosidad

generosida

Ofrece una alternativa de apoyo (una de confianza tuya). Muéstrales recursos desconocidos. Envía buenas vibras o un consejo que les sea de utilidad.

  • “Si estás abierto a recibir apoyo de mi parte, podría apoyarte de una forma distinta…”
  • “Creo que estos recursos te serán de mucha utilidad, revísalos…”
  • “Las personas que te comento a continuación podrán ayudarte mejor y más rápido que yo…”
  • “Te deseo todo el éxito posible. Mantenme al tanto por favor, me interesa saber el avance de proyectos tan geniales como éste.”

Y eso es todo. Sin sudor.

Autor: Alexandra Franzen
Artículo original
Traducido y editado por Cristian Estrada