Resumen: La creatividad es algo que se puede estimular y desarrollar, por lo tanto, aprender de las personas creativas nos puede ayudar a nutrir nuestras propias capacidades.
reloj homo eficiensLectura: 3 minutos, 31 segundos.

Cuando se trata de creatividad y éxito, ¿te has preguntado sobre lo que separa a unos de otros? Aunque algunas cosas dependen de habilidades específicas que no pueden ser enseñadas, existen también ciertas habilidades, técnicas y destrezas que pueden ser pulidas.

Si estás interesado en maximizar la creatividad, innovar y lograr una diferencia significativa en las vidas de los que te rodean, será de ayuda aprender de aquellos que han pasado por lo mismo antes que tú.

Te invitamos a revisar algunos hábitos de personas realmente creativas.

  1. Siempre hacer preguntas

hacer preguntas

La gente creativa nunca acepta las cosas como se las plantean desde un comienzo. En vez de simplemente aceptarlas de inmediato por el sólo hecho de que siempre ha sido así, ellos hacen preguntas para revelar respuestas. Aunque no siempre encuentres las respuestas que buscas, el sólo hecho de buscar puede ser suficiente para encender una nueva idea o enseñarte alguna lección.

  1. Levantarse temprano

waking up

Sería incorrecto decir que todos los que han tenido éxito y son creativos se levantan temprano; un ejemplo claro es Franz Kafka, el escritor Alemán, que era conocido por quedarse despierto toda la noche hasta que llegaba la tarde. E incluso, Pablo Picasso rara vez se despertaba antes de las 10:00. Aunque ambos de estos hombres son considerados exitosos y creativos, son excepciones a la regla.

Si observamos a la mayoría de las personas altamente creativas, ellos son los que generalmente se levantan más temprano. Como diría Ernest Hemmingway: “No existen personas que te puedan interrumpir. Está fresco y helado cuando llegas al trabajo y a medidas que escribes te calientas.

  1. Rodearse con gente creativa

creativos

Como aves de una misma pluma, la gente creativa se reúne con otros creativos. La razón para esto es que eres aquello con lo que te rodeas. Si inviertes tiempo con gente floja, también te vas a volver flojo. Si te reúnes con personas que ejercitan su cuerpo, naturalmente te volverás más activo. Bueno, si inviertes tiempo con mentes innovadoras, automáticamente revolucionarás tu mente para pensar de manera distinta en tu día a día.

  1. Exponerse a nuevos entornos

uncomfy

La mejor manera de mejorar la creatividad es evitar ponerte límites. Los pintores, por ejemplo, no deberían sólo estudiar otras pinturas. Deberían sumergirse también en la música, el dibujo, tallado y escultura. Mientras más medios distintos te estimulen, más inspiración podrás obtener como resultado. Por el otro lado, si te limitas respecto del tipo de arte que consumes te vas a volver mono-dimensional.

  1. Identificar y remover las barreras

barrera

Todos tenemos barreras y desafíos que amenazan nuestra habilidad para innovar. Sólo depende de ti identificar esos obstáculos del camino y sacarlos de tu vida. Esto podría ser esa relación tóxica, un trabajo que no te satisface, falta de recursos, o algo que se encuentre entre esas cosas que no te hacen feliz. No importa lo que sea – se tienen que ir. Mientras estén presentes por más tiempo, más agitado y abrumado te sentirás.

  1. Trabajar con lo que se tiene

improvisa camara

Cada persona está expuesta a distintos entornos. Las personas creativas son capaces de consistentemente responder a la situación en la que se encuentran con cualquier recurso que tengan a mano. Ellos no tienen miedo a ser espontáneos y tampoco planifican cada minuto del día, en vez de eso, son flexibles y están dispuestos a adaptarse.

  1. Dejar tiempo para el ocio

ocio time

No puedes ser creativo todo el tiempo. Tu cerebro necesita descansar y recargarse algunas veces. Ese es el motivo por el cual grandes creativos como Benjamin Franklin, Ludwig Van Beethoven, Charles Dickens y Mary Flannery O’Connor siempre destinan tiempo del día para comida, ocio y descanso.

Lo que haces en tu tiempo de ocio depende de ti, pero asegúrate de tomarte un tiempo para simplemente SER. No tienes que estar haciendo algo las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año.

Un poco de diversión nunca ha hecho daño a alguien.

Y tú, ¿Qué hábitos tienes para estimular tu creatividad?

Autor: Schuyler Richardson
Artículo original
Traducido y editado por Cristian Estrada