Resumen: Cada presentación es una historia que puede entregar un mensaje potente y ser recordada por la audiencia. Aprender sobre lo importante a incluir en el mensaje, podría transformar tu presentación de “normal” a “memorable”.
Lectura: 4 minutos, 2 segundos.
La habilidad para dar una gran presentación no es algo exclusivamente útil para reuniones o presentaciones de negocios. De hecho, la habilidad para expresar una idea de forma clara y divertida puede ser usada en otros aspectos de tu vida personal. Incluso en conversaciones diarias puedes beneficiarte de la habilidad de entregar un buen mensaje!
La próxima vez que te encuentres frente a una audiencia entregando un mensaje, recuerda que:
1. Estás contando una historia
Recuerda que estás contando una historia. Puede resultar extraño pensar en una presentación de negocios o una presentación técnica como una historia, pero la verdad es que cada presentación es una historia. Es tu historia; así que necesitas ser claro al articular el comienzo, cuerpo y final del mensaje completo.
Cada buena historia tiene un protagonista y un antagonista, así que haz que estos personajes sean conocidos. Una vez que traduzcas tu idea en una historia estructurada, la audiencia podrá apreciar y comprender mucho mejor lo que dices. La retención de la audiencia aumentará significantemente si puedes transformar tu presentación en una historia.
Y que te recuerden, es especialmente importante en negocios y ventas.
2. Haz como Steve Jobs
Todos saben que Steve Jobs es el Rey de las excelentes presentaciones, tanto, que su metodología es estudiada y enseñada en varias academias en el mundo. A continuación se listan algunos consejos que aplicar en la siguiente presentación:
- Pinta el cuadro grande antes de entrar en los detalles. Encuentra una forma en que tu audiencia pueda entender la gran idea de fondo antes de entrar a explicar tu producto, idea u opinión. Este paso inicial construye la base para el resto del mensaje.
- Recuerda que estás contando una historia e introduce al antagonista primero, para que lo visualicen.
- Una vez que la audiencia conozca al antagonista, introduce al protagonista; al héroe, que representa tu idea, tu solución. Recuerda que no estás vendiendo un producto, sino los beneficios de eso.
- Si estás usando números para reforzar una idea, pon la cifra en un contexto claro o haz una comparación con algo que la audiencia pueda entender mejor. Las cifras por si solas pierden su poder de impacto cuando no se asocian a algo tangible y cercano a la audiencia.
- Termina con una idea del tipo “Y una cosa más…”. Cuando parezca que ha terminado tu presentación, entrega una frase final de impacto.
3. La audiencia quiere que seas excelente
Si estás hablando a tu familia y amigos o frente a una audiencia donde eres presentador invitado, la gente que está adelante tuyo está interesada en escuchar. Si tu audiencia está interesada en escuchar, entonces quieren presenciar una gran presentación.
Caminar hacia el escenario con la noción de que tu público quiere que tengas éxito es un gran apoyo para mantener la confianza y entregar una excelente experiencia.
4. Si tienes diapositivas, las imágenes triunfan sobre el texto
Nadie quiere mirarte leer información de una diapositiva. Esto significa que necesitas imágenes de alta calidad para apoyar lo que quieres decir. Una imagen acompañada con las palabras correctas es mucho mejor que una diapositiva llena con texto.
Los puntos importantes deben ser mezclados dentro de una historia que cautive a la audiencia. Una historia es mucho más fácil de recordar para tu audiencia y es muy probable que tenga un impacto mucho mayor.
5. Las Citas son poderosas para dejar claro un punto
Incluir citas en tu presentación te ayudará a que el público se lleve algo a casa. Como regla general, es recomendable usar una cita de algún personaje distinguido y reconocido por muchos o bien una persona reconocida en el campo. Esto ayuda a la audiencia a confirmar que lo que dices es lógico y válido, incluso si no tienes evidencia cuantificable.
Esto no significa que puede falsificar información, pero sirve para reasegurarle a la audiencia que estás en lo correcto, especialmente cuando tienes poco tiempo.
Incluir una cita poderosa también otorga profundidad, respaldo e incluso puede inspirar y cautivar al público.
6. Pasea por el scenario, no te congeles
NO te pares en un solo punto a vomitar todo el discurso o presentación de memoria. Si te paseas por el escenario cómodamente, tu audiencia se sentirá más relajada también.
Cuando aprendas a relajarte en el escenario y a pasearte a tu propio ritmo, sentirás cómo la audiencia se relaja más y con esto, se sentirá más cómoda para recibir tu mensaje.
7. El lenguaje de transición es igual de importante que los títulos
Si tu presentación está fragmentada por el uso de palabras de transición poco adecuadas y no eres capaz de pasar de una idea a otra de forma suave, tu audiencia podría perder el interés y perderse de la esencia de tu presentación.
Las transiciones elocuentes para encadenar varias ideas juntas tendrán un efecto potente en el público. Pero para llegar a esto, se requiere práctica y manejo adecuado del lenguaje. Si dejas de lado esta parte, sólo terminarás con una presentación mediocre y una audiencia muy educada pero decepcionada.
[spacer height=”default”]
Autor: Spencer Kelly
Artículo original
Traducido por Cristian Estrada
- 6 años midiendo el uso del tiempo – Lecciones y resultados - 09/01/2023
- Como lidiar con la sensación de “no tener suficiente tiempo” - 22/11/2020
- El mapa de la procrastinación - 01/01/2020